Principio rector
Somos una empresa líder que gestiona el conocimiento gerencial en entornos presenciales y virtuales; comprometida con el desarrollo de las personas y las organizaciones, el fomento del espíritu empresarial y la formación integral. Caminamos con nuestros clientes generando i-Futuro.
Valores fuente
El valor fuente de la Integralidad, significa que la educación que se imparta, tiene que ser integral, esto es, una educación que apunte a la totalidad del ser humano, en sus principales dimensiones ontológicas, tales como son lo biológico, lo psicológico, lo intelectual, lo estético, lo social, lo cultural, lo político, lo religioso, lo trascendente.
El valor fuente es el Respeto, entendido como la aceptación de nuestros semejantes como personas, sujetos de derechos y deberes; del reconocimiento de ello se desprenden otros valores como la tolerancia, la comprensión, el perdón, y todo aquello que privilegie la convivencia civilizada, como fundamento para la construcción de la paz.
El valor fuente es la Flexibilidad, con el cual se significa tener la mente abierta a nuevas posibilidades de aprendizaje; es saberse un aprendiz permanente de un universo en constante cambio que demanda de las personas, la humildad necesaria para aceptar que cada afirmación que se hace, abre las puertas a mil interrogantes; la tolerancia para encontrar en el otro su verdad, y la convicción de que el hombre camina hacia la conquista de la verdad a partir del aprendizaje permanente.
El valor fuente es la Responsabilidad como conocimiento y comprensión de los deberes, la cual entendemos como el asumir las consecuencias de nuestras acciones u omisiones y de su proyección a nuestros clientes y a la sociedad.
El valor fuente de la Fractalidad viene del verbo latino “frango-ere-fregi-fractum”, que significa, romper, fragmentar, hacer pedazos, desmenuzar. En el mundo de hoy, el profesional tiene que ser capaz de asumir las permanentes rupturas que se originan en el desarrollo del conocimiento, de la evolución y aparición de las tecnologías y de la necesidad de buscar nuevas formas de aplicación de ellas al ejercicio profesional; este valor hace alusión a la capacidad de innovación, a la apertura al cambio y a la capacidad de adaptación
a nuevos entornos.
Este Aprender encuentra su valor fuente en la Innovación, entendida como la capacidad para crear, idear y representar maneras nuevas, diferentes y mejores de entender la realidad y transformarla.
Nuestra Estrategia:
crecimiento sustentable y consciente
Hitos
2018-2020
Acreditación Institucional
2020-2022
Reconocimiento como Universidad
2022-2024
Acreditación Internacional
(EPAS, AMBA)
2022-2030
Elegibilidad Acreditación Internacional
(AACSB, EQUIS)
2022-2024
Acreditación Institucional Universidad
2022-2030
Triple corona
(AACSB, EFMD, AMBA)

Principios de la Política Integral de Calidad.
La Institución Universitaria CEIPA, fiel a su vocación de mejoramiento continuo como empresa de servicio que avanza con sus clientes para generar i-futuro, se compromete a:
- Garantizar el cumplimiento de altos estándares de calidad en sus procesos estratégicos, académicos, administrativos y financieros.
- Aportar a la Sostenibilidad de la Sociedad desde una dimensión social, ambiental y económica.
- Fortalecer una cultura de calidad integral institucional.
- Satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y la sociedad.
- Proteger y promocionar la salud de la comunidad CEIPA, en procura de mantener su integridad física y mental.
- Lograr un reconocimiento de la institución a nivel nacional e internacional por sus altos estándares de calidad.
- La rendición de cuentas institucional frente a la sociedad.
- Asegurar la articulación de diferentes subsistemas de calidad dentro del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad y Aprendizaje SIACA en la Institución.
Estación del Éxito
Estación del Éxito

IFuturo
Fractalidad - Innovación
Integridad
Integridad - Respeto
Idoneidad
Responsabilidad - Flexibilidad