Cursa tu énfasis en CONTROL PRESUPUESTARIO y obtén un Máster Ejecutivo Internacional con EIG
Estudia tu énfasis de tu especialización acompañado de Practitioners Internacionales, expertos empresariales con destacada trayectoria, de la Escuela Internacional de Gerencia – EIG de España y certifícate como Máster Ejecutivo en Control Presupuestario de esta escuela.
*Título Español propio de EIG no convalidable en Colombia.
MÁSTER EJECUTIVO en Control Presupuestario
Objetivo del Énfasis:
Formar profesionales capaces de desarrollar las funciones de un Controller dentro del Departamento de Finanzas de la compañía o de cualquier responsable de una unidad que tenga un presupuesto.
HORARIOS
El énfasis se desarrolla 100% virtual para todas las modalidades. Se programarán encuentros sincrónicos semanales de una hora con los practitioners internacionales de EIG; teniendo en cuenta la diferencia horaria entre países. Los días y horarios de estos encuentros, se informarán previamente al inicio del énfasis.
Escríbenos para recibir asesoría personalizada
Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL ÉNFASIS
BLOQUE 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA: EL PRESUPUESTO. CONTROL DE GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO: INDICADORES
SEMANA 1
El estudiante deberá conocer, al terminar la semana, las variables básicas de un presupuesto anual. Asimismo, deberá conocer las variables básicas de los Sistemas de información.
SEMANA 2
El estudiante deberá conocer, al terminar la semana, lo que son los centros de responsabilidad. Asimismo, deberá conocer las distintas técnicas para la elaboración de un presupuesto.
SEMANA 3
El alumno deberá entender, al terminar la semana, los indicadores en que se basarán las desviaciones del presupuesto y las medidas correctoras que se pueden aplicar. De la misma manera, deberá comprender lo que es el Cuadro de Mando Integral (CMI).
BLOQUE 2: ANÁLISIS DE DESVIACIONES. CONTROL DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS Y DE LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS
SEMANA 6
El alumno deberá entender, al terminar la semana, los requisitos del análisis de desviaciones en ventas. Asimismo, deberá entender los requisitos del análisis de desviaciones en el coste de productos.
SEMANA 7
El alumno deberá entender, al terminar la semana, los requisitos del análisis de desviaciones en gastos generales. Asimismo, deberá entender los requisitos del análisis de desviaciones en los gastos comerciales.
SEMANA 8
El alumno debe adquirir, al terminar la semana, el conocimiento de los factores clave de las actividades operativas de la empresa y no solo de los factores económico-financieros de las mismas. Asimismo, deberá adquirir el conocimiento de los factores clave de las actividades de innovación, de gestión de proyectos y de los productos de la empresa que no son fácilmente medibles.
SEMANA 9
El alumno debe adquirir, al terminar la semana, el conocimiento de los factores clave de la actividad inversora de la empresa y de los criterios de evaluación económica. Asimismo, deberá adquirir el conocimiento de los factores clave de la actividad financiera a corto plazo (liquidez) y de la actividad financiera a largo plazo (solvencia).

Practitioner
Javier Traba Aguado
- Máster en Educación.
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
- Más 35 años en puestos de alta dirección.