En CEIPA aportamos al Desarrollo Sostenible, cuidado y preservación del medio ambiente, generando constantemente acciones transversales que cuiden el planeta como:
Tenemos bebederos, en los que a la fecha se han gastado 26.581 litros de agua, con lo cual evitamos el uso de botellas de plástico.
El 90% de nuestra iluminación es LED, lo que la hace menos contaminante y de mayor ahorro energético.
Contamos con paneles solares que le dan el 70% de la energía a nuestras instalaciones.
Realizamos una separación adecuada de nuestras basuras y residuos.
Generamos en las aulas emprendimientos sostenibles, alineados con los ODS.
Tenemos parqueadero de bicicletas y vehículos eléctricos.
Nuestros colaboradores tienen horario flexible, con lo cual contribuimos a la disminución de la huella de carbono.
Incentivamos a nuestros colaboradores para contribuir a una política de cero impresiones y cero papel.
Conoce algunos consejos sostenibles a continuación:







Políticas
Política de prohibición de plásticos de un solo uso
Política contra la esclavitud moderna y la trata de personas
Política financiera e inversiones sostenibles
Política de sostenibilidad sobre donaciones
Política de adquisiciones sostenibles
Reconocimientos

Tenemos el "Sello Ecouniversidad" de Corantioquia
Además,
firmamos el Pacto por el Desarrollo Sostenible de Antioquia, una iniciativa liderada por Corantioquia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, respaldada por la Gobernación de Antioquia y las Instituciones de Educación Superior del Departamento.
En él, nos sumamos a la búsqueda y trabajo para la protección, conservación de los ecosistemas, recursos hídricos, producción sostenible, mitigación y adaptación del cambio climático, participación y cultura ambiental, entre otros.
Avanzamos por el planeta:
gestión de calidad con enfoque en la enmienda de cambio climático.
- Desde nuestro Principio Rector trabajamos por «…el desarrollo global sostenible, y la salud planetaria.»
- Nuestras dimensiones estrategicas y líneas de desarrollo apuntan a la sostenibilidad. Conócelas aquí.

¿Cómo contribuímos al ODS 13?
Incorporando el cambio climático en la cultura empresarial integrándolo como pilar clave en la estrategia de la compañía.
- Dimensión de Sostenibilidad o Sustentabilidad en la Plataforma Estratégica.
- Pilar de Sostenibilidad en la cultura CEIPA Horizonte.
- Línea de Acción ODS.
- Escuela Planetary Health – Programas Ambientales.
- Retos Sostenibilidad – SolversLab.
Invirtiendo en tecnologías más sostenibles y menos intensivas en la emisión de carbono e introducirlas progresivamente en las actividades e instalaciones de la empresa.
- Contamos con paneles solares.
- Tenemos iluminación LED que contribuye al ahorro energético.
Llevando a cabo un análisis de riesgos y oportunidades del cambio climático en toda la cadena de valor.
- Integración de riesgos y oportunidades sostenibles en el SGC.
- Realizamos gestión y control de cambio (Peligros y los riesgos de SST).
Invirtiendo en I+D para encontrar nuevas soluciones al cambio climático.
Participamos en proyectos de investigación y grupos que contribuyen al cambio climático, ejemplo Proyecto ECOTEA, a través del cual se desarrolla una embarcación eléctrica.
Midiendo la huella de carbono en todas las actividades de la empresa y extendiéndola a su cadena de suministro para establecer objetivos públicos de reducción de emisiones a corto y largo plazo
Realizamos la medición de Huella de Carbono 2024 y de manera anual.
Fomentando la movilidad sostenible de las personas empleadas, proveedores y en la distribución de productos y servicios, para reducir emisiones provocadas por el transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Contamos con diferentes iniciativas como:
- UBFlex.
- UBJob.
- Educación Virtual.
- Estación Carga Eléctrica.
- Adopción Pico y Placa.
- Convenio Metro.
Introduciendo criterios de economía circular en las actividades de la empresa, utilizando los recursos naturales y materias primas de manera eficiente, empleando materiales reciclados, fomentando la reutilización, y reduciendo y valorizando los residuos.
Formamos a nuestros estudiantes en sostenibilidad.
Realizamos manejo de residuos y reciclaje.
Respetando los ecosistemas y la biodiversidad en las operaciones de la empresa, llevando a cabo procesos para evitar impactos negativos en las áreas donde la empresa opere.
Cuidamos las zonas verdes CEIPA (Reservas Naturales).
Elaborando políticas y planes de actuación contra el cambio climático en línea con el Acuerdo de París.
Reportes de sostenibilidad
Reporte de sostenibilidad CEIPA 2021
Reporte de sostenibilidad CEIPA 2022
Equipo de sostenibilidad
Integrantes
- Daniela Rincón Ríos, Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Ana María Gómez, Docente.
- Lía Marcela Marín, Docente.
- Carolina Gallego Gutiérrez, equipo de Comunicaciones.