fbpx

MODALIDAD VIRTUAL

Resolución 16631 del 20 de noviembre de 2013. Vigencia extendida por 18 meses en virtud del artículo 2.5.3.2.12.2 del Decreto 1330 de 2019.
Registro Calificado actualmente en proceso de renovación.
SNIES 102896

MODALIDAD PRESENCIAL
Resolución 969 del 24 de enero de 2014 (7 Años). Vigencia extendida por 12 meses en virtud del artículo 2.5.3.2.12.2 del Decreto 1330 de 2019.
Registro Calificado actualmente en proceso de renovación.
SNIES 103068

Especialización en Gerencia de Proyectos​​

Ceipa y Arizona State University

Especialización en Gerencia de Proyectos​​

+

Logo EIG CEIPA Powered by Arizona State University

Máster Ejecutivo 

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Fortalecer la capacidad de solucionar problemas gerenciales de los proyectos, por medio de una visión sistémica de cada una de las fases de su desarrollo, en el marco de los objetivos estratégicos de la empresa, incrementando los niveles de competitividad en las organizaciones, actuando de forma innovadora y creativa, con desarrollo de sus habilidades blandas para gestionar equipos, con sensibilidad social, criterios éticos y de responsabilidad ambiental.

Escríbenos para recibir asesoría personalizada

Para iniciar tu especialización es necesario que hayas terminado tu pregrado.

PERFIL EGRESADO

El egresado del programa podrá desempeñarse en empresas de todos los sectores y tamaños, o en la creación de su propia empresa, realizando su contribución a las organizaciones en los siguientes niveles:
  • Formulación y evaluación de proyectos.
  • Dirección de proyectos en empresas de diferentes sectores de la economía.
  • Aplicación de metodologías de Gerencia de Proyectos.
  • Dirección, coordinación y liderazgo de equipos que ejecutan proyectos en diversos sectores.
  • Emprendimiento o intraemprendimiento, desarrollando proyectos relacionados con nuevos productos, servicios o mejoramiento de procesos, de acuerdo con sus áreas de interés.

PERFIL OCUPACIONAL

El especialista en Gerencia de Proyectos podrá desempeñarse como:
  • Gerente o Director de proyectos.
  • Formulador y evaluador de proyectos.
  • Coordinador y Jefe de oficina de proyectos.
  • Asesor o consultor independiente.
  • Creador de tu propia empresa.

Duración:

11

meses
académicos

Presencial y virtual

Duración:

11

meses
académicos

Presencial y virtual

HORARIOS

MODALIDAD PRESENCIAL

Viernes
6:00 p. m. a 9:00 p. m.

Sábados
8:00 a. m. a 11:00 a. m.

 
*La presencialidad solo aplica para Sabaneta.

MODALIDAD VIRTUAL

Los estudiantes virtuales tendrán encuentros sincrónicos opcionales programados, los días viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

* Aplican condiciones en días y horarios en actividades académicas experienciales como el Outdoor Training y Business Simulator.
* El énfasis se desarrolla 100% virtual para ambas modalidades. Aplican condiciones en días y horarios.
* La duración de 11 meses académicos corresponde al desarrollo del Plan de Estudios, no contempla periodos vacacionales o recesos correspondientes a procesos de graduación.

En CEIPA tú eliges cómo quieres formarte además del enfoque de tu programa en:

Dirección Ágil de Proyectos

Saber más →

Seguimiento y Control de Proyectos

Saber más →
PRECIOS 2023

Si quieres ser estudiante CEIPA, eres egresado o perteneces a una de nuestras alianzas educativas, podrás acceder a grandes beneficios económicos, te invitamos a conocerlos aquí.

Karen Maria López CEIPA Powered by Arizona State University

Coordinadora Académica – Especialización en Gerencia de Proyectos:

Karen María
López Calvo​

Durante tu especialización CEIPA:

Podrás proponer e implementar soluciones sostenibles en tus organizaciones.

* Esta experiencia se desarrolla de manera presencial en todas las especializaciones. En aras de salvaguardar la salud pública y de la comunidad CEIPA puede programarse en formato virtual.  

** Es opcional y se desarrolla de manera presencial. Actualmente, en aras de salvaguardar la salud pública y de la comunidad CEIPA, no se encuentra activa. 

boton whatsapp