fbpx

CEIPA tiene los mejores salarios para sus recién egresados de Antioquia y Atlántico

Comparte

Inicio blog
CEIPA tiene los mejores salarios para sus recién egresados de Antioquia y Atlántico
CEIPA tiene los mejores salarios para sus recién egresados de Antioquia y Atlántico. En un panorama laboral tan dinámico como el colombiano, donde las exigencias empresariales evolucionan constantemente y la competencia se intensifica, la elección de una carrera universitaria se convierte en una decisión crucial para los jóvenes estudiantes. En este contexto, las carreras administrativas siguen destacándose como las más demandadas y, por ende, como las que ofrecen mejores perspectivas salariales en el país.

Según los datos más recientes del Observatorio Laboral para la Educación (OLE) del Ministerio de Educación de Colombia, los recién egresados en Administración del 2021 de CEIPA se benefician con salarios superiores a un 55 % al promedio nacional de los recién graduados en este mismo programa de estudio. Este hallazgo posiciona a CEIPA

como una de las instituciones universitarias líderes en términos de ofrecer salarios competitivos y atractivos para sus egresados.

Es importante destacar que, en Colombia, la Administración de Empresas se sitúa como la segunda carrera más estudiada, según datos de Fincomercio. Esta tendencia se refleja en el Informe de Tendencias Laborales de elempleo.com 2022, que señala a la Administración como la profesión con más oportunidades laborales en el país. La versatilidad de esta carrera permite a los graduados desempeñarse en una amplia gama de roles, desde analistas, gerentes, negociadores, líderes financieros o de gestión humana hasta creadores de emprendimientos y empresas.

CEIPA tiene los mejores salarios para sus recién egresados de Antioquia y Atlántico

Haciendo énfasis en los salarios en Colombia, es relevante mencionar el salario mínimo legal vigente (SMMLV) para el año 2022, que alcanzaba los $1.160.000. Esta cifra sirve de referencia para comprender la magnitud de las remuneraciones de los egresados universitarios en comparación con el salario mínimo.

Los números son aún más reveladores si nos enfocamos en los datos específicos sobre los salarios de los recién graduados en administración, quienes suelen recibir un promedio de 2,2 veces el salario mínimo a nivel nacional, o alrededor de $2.552.000, según el OLE. No obstante, CEIPA se destaca como una organización que supera este promedio al ofrecer salarios a sus recién egresados que son un 58 % mayor al promedio nacional, alcanzando valores cercanos a los $4.025.200.

CEIPA ha innovado significativamente en su modalidad virtual, logrando estar entre los mejores salarios promedio de todas las instituciones universitarias. Según los datos del OLE, los recién egresados de la modalidad virtual de CEIPA obtienen un salario que es casi 4 veces el salario mínimo, alcanzando un promedio de $4.605.200 para el año 2022. Esta hazaña se debe a la visión innovadora que CEIPA ha adaptado con su modelo pedagógico en entornos digitales, permitiendo a los estudiantes acceder a una educación de alta calidad mientras siguen trabajando.

La metodología UBFlex de CEIPA es un claro ejemplo de cómo la institución busca potenciar el aprendizaje proactivo de sus estudiantes, enfocándose en la aplicación práctica del conocimiento y en la integración de las realidades empresariales y sociales en los contenidos académicos. Este enfoque no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral, sino que también les proporciona las herramientas y técnicas pedagógicas necesarias para destacarse y prosperar en sus respectivas carreras profesionales.

CEIPA tiene los mejores salarios para sus recién egresados de Antioquia y Atlántico

El estudio realizado sobre más de 25 universidades que ofrecen el programa de Administración a nivel nacional resalta también a CEIPA como líder en el promedio salarial de sus recién egresados 2021-2022 en administración para los departamentos de Antioquia y Atlántico; destacando la labor de CEIPA como una Institución de Educación Superior de Alta Calidad que forma al estudiante para una rápida adaptación al mundo laboral a través de su formación práctica con retos empresariales reales.

Finalmente, es importante resaltar el papel fundamental que juegan los profesionales de la administración en el contexto actual de Latinoamérica, donde se enfrentan a entornos volátiles y complejos. Instituciones como CEIPA apuestan cada día más por mejorar sus planes académicos, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo sostenible de las organizaciones y la sociedad en su conjunto.

Autor: Redacción CEIPA

*Información extraída desde el OLE a través del módulo de consultas avanzadas, nivel de estudio universitario, clasificación NBC administración, periodo de graduación 2021, año de corte 2022. promedio calculado de la técnica estadística Promedio Ponderado para Datos Agrupados.

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales.

También te recomendamos leer

boton whatsapp
Buscar
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?