fbpx

Qué son las TIC y cómo se usan en la educación y las empresas

Qué son las TIC y cómo se usan en la educación y las empresas

Comparte

Inicio blog

¿Qué son las TIC y cómo utilizarlas?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son elementos esenciales para el desarrollo individual, profesional y empresarial. Su impacto abarca todos los aspectos de la sociedad, transformando la forma en que nos comunicamos, aprendemos, trabajamos e interactuamos con el mundo que nos rodea.

¿Qué son las TIC?

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, las TIC son «las distintas herramientas y soportes tecnológicos que sirven para recopilar, almacenar, procesar, transmitir y difundir información». En otras palabras, abarcan recursos tecnológicos que permiten la comunicación e intercambio de información en formato digital. Esto incluye desde computadoras e internet, hasta software educativo, plataformas de colaboración y dispositivos móviles.

¿Cómo podemos utilizarlas?

Existen diversidad de usos de las TIC en todos los campos que podamos imaginar, pero para efectos académicos y empresariales, a continuación, expondremos 2 formas de aplicación:

Las TIC en la educación
Qué son las TIC y cómo se usan en la educación y las empresas

Las TIC han revolucionado la forma en que se enseña y se aprende, ampliando las posibilidades para mejorar la calidad de la educación y haciendo que el conocimiento llegue a más personas. Salazar Visurraga (2024) destaca los siguientes beneficios de su uso en el ámbito académico:

  •  Acceso a la información: los estudiantes tienen acceso a una gran cantidad de información y recursos educativos a través de internet, bibliotecas digitales y plataformas. Esto les permite profundizar en sus áreas de interés, realizar investigaciones y complementar su aprendizaje fuera del aula.
  • Personalización del aprendizaje: permiten a los estudiantes personalizar su experiencia de aprendizaje, adaptándose a su propio ritmo e interesesespecíficos. Esto se puede lograr mediante el uso de herramientas como software educativo personalizado, plataformas de aprendizaje adaptativo y recursos multimedia interactivos.
  •  Mayor interacción y colaboración: facilitan la comunicación y el trabajo en equipo entre estudiantes y profesores. A través de foros en línea, herramientas de colaboración en tiempo real y plataformas de aprendizaje social. Los estudiantes pueden interactuar entre sí, compartir ideas, trabajar en proyectos grupales y recibir retroalimentación inmediata de sus docentes.
  • Nuevas formas de enseñanza: abren la puerta a nuevas metodologías de enseñanza que van más allá del modelo tradicional basado en clases magistrales. El aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje a distancia y el aprendizaje experiencial son algunos ejemplos de cómo las TIC pueden transformar la experiencia educativa, estos los puedes encontrar en la metodología de estudios de la Institución Universitaria CEIPA.
Las TIC en el ámbito empresarial
Qué son las TIC y cómo se usan en la educación y las empresas

Las TIC también son herramientas fundamentales para el éxito de las organizaciones. Buenrostro Mercado & Hernández Eguiarte (2019) señalan que las TIC pueden ayudar a las empresas a:

  • Mejorar la comunicación y la colaboración: permiten a las empresas comunicarse de manera más eficiente con sus empleados, clientes y socios. Esto se puede lograr mediante el uso de correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencias, redes sociales y herramientas de colaboración en línea.
  • Aumentar la productividad: automatizan tareas repetitivas y liberar tiempo para que los empleados se enfoquen en tareas más estratégicas y de mayor valor agregado. El uso de software de gestión empresarial, herramientas de automatización y sistemas con inteligencia artificial puede optimizar procesos, reducir errores y mejorar la eficiencia operativa.
  • Reducir costos: pueden ayudar a las empresas a reducir costos en diversas áreas, como los costos de impresión, viajes, telefonía y alquiler de espacios físicos. El uso de herramientas en la nube, el trabajo remoto y las plataformas de colaboración en línea pueden contribuir a la optimización de recursos y la reducción de gastos.
  •  Llegar a nuevos mercados: permiten a las empresas llegar a nuevos mercados y clientes potenciales a través de internet y las redes sociales. El comercio electrónico, el marketing digital y la presencia en redes sociales pueden ampliar el alcance de las empresas y abrir nuevas oportunidades de negocio.
  • Mejorar la toma de decisiones: ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones al proporcionarles acceso a datos e información en tiempo real. El análisis de datos, la inteligencia empresarial y las herramientas de visualización de datos pueden ayudar a las empresas a comprender mejor el comportamiento de sus clientes, las tendencias del mercado y el desempeño de sus operaciones.

Como conclusión, podemos indicar que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han convertido en herramientas indispensables, transformando la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, aprendemos y trabajamos. Su impacto abarca todos los ámbitos de la vida, desde lo personal hasta lo profesional, lo que las convierte en un recurso invaluable para el desarrollo individual y colectivo.

Es por esto que CEIPA acoge las nuevas tecnologías como aliados en su metodología de educación, donde recibirás un aprendizaje basado en proyectos, construirás tus saberes en conjunto con tus compañeros y docentes; además, tendrás experiencias únicas donde tus saberes permanecerán por más tiempo.

Nuestros estudiantes de las diferentes modalidades (presencial y virtual) tienen acceso a una plataforma tecnológica moderna donde pueden acceder al material académico e interactuar con sus compañeros a través de foros y diferentes dinámicas digitales.

Referencias

Buenrostro Mercado, H. E., & Hernández Eguiarte, M. del C. (2019). La incorporación de las TIC en las empresas. Factores de la brecha digital en las Mipymes de Aguascalientes. Economía Teoría y Práctica, 50, 101–124. https://doi.org/10.24275/ETYPUAM/NE/502019/Buenrostro

MINTIC. (s/f). Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Recuperado el 9 de mayo de 2024, de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Glosario/T/5755:Tecnologias-de-la-Informacion-y-las-Comunicaciones-TIC

Salazar Visurraga, F. S. (2024). El impulso de la gamificación mediante las TIC en una comunidad virtual de aprendizaje. VOX JURIS, 2, 68–82. https://doi.org/https://doi.org/10.24265/voxjuris.2024.v42n2.05

Lo último

Cómo lograr un crecimiento profesional
Para ti

¿Cómo lograr un crecimiento profesional?

Logra tu crecimiento profesional: guía para el éxito Lograr un crecimiento profesional implica expandir tus habilidades, conocimientos y perspectivas a través de procesos que te permiten superarte en esta área

Ver más »

Artículos relacionados​

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales.

También te recomendamos leer

boton whatsapp
Buscar
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?