default template

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Semana de la Investigación y la Innovación 2025.

agosto 19 08:00 agosto 22 19:00

Un espacio de conferencias, paneles, talleres y espacios de networking, que reunirá a expertos, empresas, instituciones educativas y startups para compartir conocimientos, experiencias y oportunidades de colaboración.

Martes 19 de agosto.

Evento híbrido:
Lugar: Aula 204, nodo Barranquilla.
ID Zoom: 97652624852.
8:00 a. m. - 8:30 a. m.

Palabras de apertura

Dr. Giovanny Cardona Montoya.
Vicerrector Académico CEIPA.

8:30 a. m. - 9:00 a. m.

Modelos de negocios digitales y gestión de la experiencia del cliente

Mg. Karen Martínez Monsalve.
Docente CEIPA.

9:00 a. m. - 9:30 a. m.

Reutilización y reciclaje de dispositivos móviles, CeluAhorro

Ana María Hoyos Aristizábal, Ariana Valentina Pardo Villarreal, Astrid Lorena Jiménez Cruz, Camila Andrea Torres Benavides.
Estudiantes CEIPA.

9:30 a. m. - 10:00 a. m.

Ciberseguridad y protección de datos

Ing. Andrés Ariza Granados.
Ingeniero Informático, colaborador nodo Barranquilla.

10:00 a. m. - 10:30 a. m.

Receso

10:30 a. m.- 11:00 a. m.

Tecnología, sistematización y optomización de datos, Unison CRM

Elías Saad Castro. Estudiante CEIPA.
Raúl Fernando Avendaño Mendoza. Comunicador Social.

11:00 a. m. - 11:30 a. m.

Ecosistemas de innovación y startups, scooter electrónicas

Keiner López Pedrozo. Estudiante CEIPA.

6:00 p. m. - 7:00 p. m.

Inteligencia Artifical e innovación, EonoIA

Josué Cantillo Rada, Jair Caro Carrascal, Santiago Vergara Cerpa,
Denilson Chamorro Batista, Jesús Ortiz Colmenares.
Estudiantes CEIPA.

7:00 p. m. - 8:00 p. m.

Panel: Inteligencia Artificial y su aplicación en la industria y academia

Moderador: Dr. Ricardo Peña Ruiz.
Invitados: Ángel Zambrano Jaraba, CEO Legaltech.
Anuar Harb, CEO Código Abierto, Leader Google Developers Group, Organizador de TechCaribe.
Jorge Nieto Botero, Fundador y CEO de Expedit y Capital y ElevaT‑X.

Miércoles 20 de agosto.

Evento híbrido:
Lugar: Auditorio Fundadores, piso 3, sede Sabaneta.
ID Zoom: 97652624852.
8:30 a. m. - 9:00 a. m.

Internacionalización y sostenibilidad: el caso de una multilatina y su contribución al desarrollo sostenible

Dra. Ana María Gómez Trujillo.
Docente CEIPA.

9:00 a. m. - 10:00 a. m.

Panel de transferencia del conocimiento: La universidad que transforma con conocimiento

Expertos: Mg. Pamela Álvarez Acosta, Coordinadora de Gestión de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual U de A.
Mg. Lina María Escobar Valencia, Analista Comercial Transferencia – Aplicaciones de Conocimiento UPB.
Moderador: Dr. Diego Alejandro Pérez Galeano, Docente y Líder de Modelo Pedagógico CEIPA.

10:00 a. m. - 10:30 a. m.

Apoyo de IA en el análisis y producción de textos

Mg. Carlos Javier Ayala Regalado.
Docente CEIPA.

10:30 a. m. - 11:00 a. m.

Modelo de gestión sostenible para los riesgos de transición en los establecimientos bancarios de Colombia

Mg. Fausto Camilo Vahos Zuleta.
Docente CEIPA.

11:00 a. m. - 12:00 m.

Foro interuniversitario de semilleros de investigación

Instituciones: UNIMINUTO, Universidad María Cano, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corporación Casa Taller Artesas, Fundación Universitaria CEIPA.

12:00 m. - 2:00 p. m.

Receso

Track virtual: Estudiantes vs. Alumni. ID Zoom: 97652624852.

2:00 p. m. - 2:30 p. m.

Perspectiva de una pasantía internacional para el desarrollo de temáticas de inclusión de personas con discapacidad (México, Programa Delfín)

Isabella Navarro Romero.
Estudiante CEIPA.

2:30 p. m. - 3:00 p. m.

Fortalecimiento del modelo de retención estudiantil en CEIPA mediante caracterización y análisis predictivo para la toma de decisiones institucionales

Mg. Deisy Juliana Gómez Londoño.
Alumni CEIPA. Coordinadora de Administración y Servicios Académicos.

3:00 p. m. - 3:30 p. m.

Neurofinanzas y toma de decisiones: el rol oculto de las emociones en los mercados

Homero Ospino Muñoz.
Estudiante CEIPA.

3:30 p. m. - 4:00 p. m.

El precio de emprender: cómo opera el ecosistema mientras el emprendedor resiste

Juan Sebastián Madrid Osorio.
Estudiante CEIPA.

4:00 p. m. - 4:30 p. m.

Reto: Modelo innovador Fondo Editorial CEIPA

Adriana García, Julieth Cardona Usma, Karen María Cifuentes Botero,
Michel Andrea Sarmiento Pérez, Cristian Andrés Oñate Morón.
Estudiantes CEIPA.

4:30 p. m. - 5:00 p. m.

Laboratorio de Datos. Una apuesta institucional

Mg. Daniel Rodrigo Zapata Rojas.
Alumni CEIPA y estudiante de MBA.

5:00 p. m. - 5:30 p. m.

Mentes disruptivas, mundos posibles

Andrés Felipe Marín Mesa.
Estudiante CEIPA.

5:30 p. m. - 6:00 p. m.

La inestabilidad del Bolívar como unidad monetaria y su afectación en el ámbito contable

Marcel Alejandro Lunar Boada.
Estudiante de Contaduría Pública de la Universidad de Oriente en Venezuela.

6:00 p. m. - 6:30 p. m.

¿Por qué quiebran los emprendimientos? Malas prácticas de las PyMES

Adm. Sebastián Correa Vargas.
Alumni CEIPA.

6:30 p. m. - 7:00 p. m.

Automatización Benchmark. Una Experiencia de Proyección Profesional

José David Torres Mestra.
Estudiante CEIPA.

7:00 p. m. - 7:30 p. m.

Pensamiento crítico y epistemologías para la innovación dialógica: universidad, tecnología y sociedad

Danny Judith Manotas del Chiaro, Valentina Molina Ruiz, Andrés Felipe Granados Betancur.
Estudiantes CEIPA.

7:30 p. m. - 8:00 p. m.

Reconocimiento de habilidades para la gestión del dinero en Personas con Discapacidad Intelectual

Yashmine Julissa Rojas Alto.

Estudiante de la licenciatura en Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad de la Universidad Veracruzana, región Xalapa.

Jueves 21 de agosto.

Evento híbrido:
Lugar: Auditorio Fundadores, piso 3, sede Sabaneta.
ID Zoom: 97652624852.
8:30 a. m. - 9:00 a. m.

Implementación de un asistente de IA generativa para el desarrollo de competencias en entornos VUCA en la Educación Superior

Mg. Antonio José Boada.
Docente CEIPA.

9:00 a. m. - 9:30 a. m.

Asignación de precios en servicios de consultoría

Mg. Carlos Javier Ayala Regalado.
Docente CEIPA.

9:30 a. m. - 10:00 a. m.

Innovación para la transformación social

Adm. Alison Montoya Garcés.
Directora de operaciones, Fundación H3D – Humanos 3D.

10:30 a. m. - 11:30 a. m.

Los Think Tanks como nodos de transferencia de conocimiento de la academia a la sociedad

Dr. Daniel Bonilla Calle.
Docente CEIPA.

11:30 a. m. - 12:00 m.

Plataforma para la gestión de la investigación ADAGGIO CRIS

Mg. José Monguí.
CEO y fundador de ADAGGIO.

12:00 m. - 2:00 p. m.

Receso

2:00 p. m. - 2:30 p. m.

Modelo pedagógico, condiciones institucionales y bienestar para la virtualidad

Mg. Juan Pablo Mesa Salazar, Dr. Ángel Rodrigo Vélez Bedoya. Docentes CEIPA.
Esp. Mónica Vanessa Chica Palencia, Coordinadora Registro Calificado y Acreditación. 

2:30 p. m. - 3:00 p. m.

Matemáticas para entornos de ingeniería y analítica de datos bajo Modelo Pedagógico de CEIPA con herramientas tecnológicas e IA generativa

Mg. Antonio José Boada.
Docente CEIPA.

3:00 p. m. - 3:30 p. m.

Nanotecnología aplicada: síntesis de nanocápsulas de PLGA cargadas con curcumina usando un sistema de recirculación

Dr. Gabriel Jaime Colmenares Roldán.
Docente CEIPA.

3:30 p. m. - 4:00 p. m.

Creación y gestión de una startup tipo Born Global en el sector de las EdTech

Dr. Geovanny Perdomo Charry.
Docente CEIPA.

4:00 p. m. - 4:30 p. m.

Fortalecimiento de la autogestión académica en la orientación vocacional para adolescentes

Esp. Celeni María Oquendo Figueroa.
Institución Educativa San Luis Gonzaga – Sede el Tunal.

4:30 p. m. - 5:00 p. m.

Analítica de datos aplicada a los procesos de selección de talento humano

Mg. Antonio Boada. Docente CEIPA.
Mariana Montoya Alzate. Estudiante CEIPA.

6:00 p. m. - 7:00 p. m.

Panel de expertos en innovación y desarrollo: alianza colaborativa entre la Universidad y la Empresa

Invitados: Mg. Carlos Andrés Ospina Valencia. Vicepresidencia de Innovación y Sostenibilidad de
Bancolombia.
Mg. Daniel Duque. Líder Future Tech de Argos.
Mg. Carolina Salazar López. Directora Proyectos Estratégicos de Ruta N.
Moderador: Mg. Óscar Andrés Galindo Rodríguez. Docente CEIPA.

Viernes 22 de agosto.

Evento híbrido:
Lugar: Auditorio ESIC Medellín, Km 17 Vía Las Palmas.
ID Zoom: 97652624852.
9:00 a. m. - 10:30 a. m.

Panel: Investigación por serendipia: el arte y ciencia de crear la buena suerte

Invitados: Prof. Sebastián Uribe Chinkovsky. Co-fundador de NEWO Creador de OBMO y MENTE 2.0.
Prof. Santiago Vélez Posada. Fundador de Swinwear y Plutonio Studio
Moderador: Mg. Bill Frank Arroyo Bunzl. Docente CEIPA.

11:00 a. m. - 12:00 m.

Charla sobre redacción de casos para publicación: Egology de Colombia para el mundo

Mg. Francisco Javier Lorente Sanjuán. Marketing Manager ESIC Business School.
Mg. Ángela Ballesta Ferrer. Docente Universitaria y Emprendedora.

1:30 p. m. - 3:00 p. m.

CRAI: Taller IAcademic Power: de la construcción a la publicación con IA

Mg. Ángela Clemencia Serna García.
Coordinadora CRAI+I CEIPA.

3:30 p. m. - 4:00 p. m.

La experiencia también se mide: el valor del cliente más allá de la emoción. La perfecta combinación entre lo corporativo a la investigación

Esp. Diana Carolina Parra Gómez. Especialista Experiencia y Procesos de Seguros SURA.
Mg. Yurani Sánchez Calderón. Directora Académica de ESIC.

4:30 p. m. - 5:30 p. m.

Espacio de networking. Lugar: Open Space

5:00 p. m. - 7:00 p. m.

Presentación de retos de estudiantes de Máster: Entender el poder de la innovación abierta

Estudiantes de Máster en Digital Business y Digital Marketing.