¡Prepárate para un mundo global!
Dominar una segunda lengua no solo es un requisito para graduarte en CEIPA, sino una herramienta esencial para destacarte en el ámbito profesional. Ya sea que elijas aprender un nuevo idioma o certifiques tus conocimientos actuales, aquí encontrarás toda la información necesaria para cumplir con este importante paso en tu formación académica.
Para pregrados:
- Es obligatorio acreditar competencias comunicativas y cognitivas en una segunda lengua para graduarte, conforme al Acuerdo 007 de 2024.
- Si eliges inglés o portugués en CEIPA, la cantidad de niveles a cursar dependerá de la fecha en que iniciaste o reingresaste a tus estudios.
- Los estudiantes cuya lengua materna no es el español deben consultar los requisitos específicos en el Acuerdo 002 de 2023.
Para maestrías:
- Debes acreditar un nivel B1 en inglés si perteneces a cohortes entre los años 2021 y 2023.
Opciones para cumplir este requisito:
- Inicio o Prueba de Clasificación
- Inicia tus estudios de segunda lengua desde el nivel 1 o realiza la prueba de clasificación para determinar tu nivel.
- Prueba de Homologación
- Nivel requerido: B2 o superior.
- Si alcanzas el nivel B2, no será necesario realizar trámites adicionales.
- Esta prueba está disponible a través del Centro de Idiomas, Plus Language.
Opciones alternas para cumplir el requisito:
- Estudios en otros centros de idiomas
- Si finalizas tus estudios en un centro externo, deberás presentar un examen internacional avalado según el Acuerdo 007 de 2024.
- Examen internacional
- Para inglés: Las pruebas deben estar avaladas según el Acuerdo 007 de 2024.
- Para alemán, italiano, francés y portugués: Las pruebas deben cumplir con la norma NTC-5580.