MODALIDAD VIRTUAL
Registro calificado: Resolución 15990 – 18 de diciembre de 2019 SNIES: 54581
MODALIDAD PRESENCIAL
Registro calificado: Resolución 15989 – 18 de diciembre de 2019 SNIES: 3766
Especialización en Gerencia Financiera
Especialización en Gerencia Financiera
+

Máster Ejecutivo Internacional
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Escríbenos para recibir asesoría personalizada
Para iniciar tu especialización es necesario que hayas terminado tu pregrado.
PERFIL EGRESADO
Al finalizar la Especialización, el graduado podrá:
- Formular estrategias y tomar decisiones financieras de endeudamiento, inversión y distribución de utilidades de acuerdo con la situación financiera y las estrategias de largo plazo de la empresa.
- Proponer la estrategia financiera de la organización, a partir del análisis y diagnóstico financiero, estableciendo objetivos y metas claras y considerando tanto aspectos internos como externos en el ámbito financiero que conduzcan a la generación de valor.
- Niveles de dirección, coordinación o liderazgo de innovación empresarial.
- Niveles de dirección, coordinación o liderazgo de inteligencia del negocio, análisis del entorno, evaluación de competidores, mercados o proveedores.
- Creación de su propia empresa.
PERFIL OCUPACIONAL
Al finalizar el programa el egresado podrá desempeñarse en empresas de todos los sectores y tamaños, o en la creación de su propia empresa, realizando su contribución a las organizaciones en los siguientes niveles:
- Niveles de alta dirección y CFO de organizaciones de diversos sectores de la economía.
- Niveles de gerencia, controller, dirección administrativa y financiera de empresas de diversos sectores y tamaño de la economía.
- Niveles de dirección o liderazgo en áreas de tesorería, cartera, impuestos o auditoría en empresas de diversos sectores y tamaños de la economía.
- Niveles de jefatura o coordinación de tesorería, cartera, impuestos o auditoría de empresas de diversos tamaños y sectores de la economía.
- Creación de su propia empresa.
Duración:
11
meses
académicos
Presencial y virtual
Duración:
11
meses
académicos
Presencial y virtual
HORARIOS
MODALIDAD PRESENCIAL
Viernes
6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Sábados
8:00 a. m. a 11:00 a. m.
MODALIDAD VIRTUAL
Los estudiantes virtuales tendrán encuentros sincrónicos opcionales programados, los días viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
* Aplican condiciones en días y horarios en actividades académicas experienciales como el Outdoor Training y Business Simulator.
* El énfasis se desarrolla 100% virtual para ambas modalidades. Aplican condiciones en días y horarios.
* La duración de 11 meses académicos corresponde al desarrollo del Plan de Estudios, no contempla periodos vacacionales o recesos correspondientes a procesos de graduación.
Énfasis de la Especialización
Al terminar su especialización obtendrá un Máster Ejecutivo Internacional de EIG España*, según el énfasis que elegiste; así potenciará su perfil laboral.

Coordinador Académico – Especialización en Gerencia Financiera:
Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
- PhD en Conocimiento y Cultura de IPECAL México.
- Magister en Administración de la Universidad Externado de Colombia.
- Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
- Investigador Asociado del Ministerio de Ciencias de Colombia.
- Líder del Grupo de Investigación GECCOS de CEIPA Powered by Arizona State University.
Durante tu especialización CEIPA:
1.
Vivirás un aprendizaje Learning by Doing (aprendes haciendo).
Combinando metodologías de aprendizaje basado en: problemas, proyectos y experiencias; acompañado por académicos y expertos empresariales.
2.
Dominarás la Metodología KIAP y diferentes métodos de intervención.
Identificando, diagnosticando y proponiendo soluciones a retos organizacionales, bajo esta metodología.
3.
Diseñarás soluciones a retos empresariales reales.
Aprovechando las problémicas de los núcleos en tu plan de estudio, para proponer soluciones a desafíos de tu propia empresa.
4.
Potenciarás tu perfil gerencial.
Diagnosticando, evaluando y potenciando tus competencias gerenciales como: trabajo en equipo, manejo emocional y orientación al logro; acompañado por psicólogos expertos.
5.
Aprende Haciendo (Learning by Doing)
Realizando actividades de tipo experiencial que te permiten perfilar y potenciar tus competencias gerenciales, en compañía de estudiantes de diferentes especializaciones.
6.
Enfrentarás retos en Business Simulator.
Poniendo a prueba tus conocimientos, habilidades y competencias diseñarás soluciones a retos empresariales, junto a practitioners internacionales.
* Esta experiencia se desarrolla de manera presencial en todas las especializaciones. En aras de salvaguardar la salud pública y de la comunidad CEIPA puede programarse en formato virtual.
** Es opcional y se desarrolla de manera presencial. Actualmente, en aras de salvaguardar la salud pública y de la comunidad CEIPA, no se encuentra activa.