CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

Comparte

Inicio blog
CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

En días recientes, La Fundación Universitaria CEIPA tuvo el honor de recibir a la Comisión Técnica Docente (CTD) de la UEFA, Conmebol y FCF, en el marco de la evaluación de los procesos de formación y licenciamiento de entrenadores de fútbol que se desarrollan en Colombia. 

 

Durante la jornada, nuestro Rector ofreció un saludo de bienvenida y un mensaje de gratitud a los siete miembros de la Comisión (cuatro de UEFA y tres de Conmebol), quienes conocieron de primera mano los resultados obtenidos en los cursos de licenciamiento que CEIPA ha liderado junto a la FCF Academy.

 

Esta visita internacional tuvo como propósito evaluar la calidad de los procesos de formación de entrenadores en los países federados a Conmebol, a través de las iniciativas que desarrollamos desde las universidades colombianas vinculadas a este importante proyecto. Además de CEIPA, también participaron la Universidad de Antioquia (Medellín) y la Universidad de San Buenaventura (Cali). 

CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

¿Qué es la UEFA y por qué es tan relevante en el fútbol mundial?

La UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) es el organismo rector del fútbol en Europa y una de las confederaciones más influyentes dentro de la FIFA. Fue fundada en 1954 en Basilea, Suiza, con el propósito de organizar y desarrollar competiciones entre selecciones y clubes europeos, así como velar por el crecimiento del fútbol en todos sus niveles. 

 

Entre sus principales torneos destacan la Eurocopa, la Champions League, la Europa League y la Conference League, considerados referentes de calidad, competitividad y espectáculo en el deporte mundial. 

La importancia de la UEFA radica en: 

 

  • Ser un modelo de organización deportiva y administrativa reconocido internacionalmente. 
  • Impulsar la formación de entrenadores mediante estándares y licencias que garantizan la excelencia técnica y pedagógica. 
  • Promover el desarrollo integral del fútbol en categorías juveniles, femeninas y profesionales. 

Por su prestigio y experiencia, la presencia de la UEFA en Colombia, a través de su Comisión Técnica Docente, representa un respaldo y reconocimiento a la calidad de los procesos de formación de entrenadores que venimos implementando en CEIPA. 

Datos curiosos sobre la UEFA ⚽✨

  1. Sede histórica en Suiza: La UEFA tiene su sede en Nyon, a orillas del lago Lemán, un lugar icónico para el fútbol mundial. 
  2. Primer torneo organizado: La primera Eurocopa se celebró en 1960 en Francia y la ganó la Unión Soviética. 
  3. La Champions, el torneo más visto del planeta: La final de la Champions League es uno de los eventos deportivos más seguidos del mundo, con audiencias que superan los 300 millones de espectadores. 
  4. Innovación en reglas: Muchas pruebas de cambios en reglamentos y uso de tecnologías (como el VAR) se han impulsado desde torneos UEFA. 
  5. Diversidad de miembros: Aunque es la confederación europea, la UEFA cuenta con 55 federaciones nacionales, incluyendo países no ubicados completamente en Europa, como Israel, Turquía o Kazajistán. 
  6. UEFA y el fútbol femenino: La organización ha sido pionera en impulsar el crecimiento del fútbol femenino, con la Champions League Femenina como una de las competiciones de mayor proyección mundial. 

Estos datos refuerzan la importancia de la UEFA no solo como organizadora de torneos de élite, sino también como un motor de innovación y desarrollo para el fútbol global. 

CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

Un reconocimiento a la calidad de nuestro modelo pedagógico

La presentación institucional, realizada en inglés, permitió mostrar el impacto y los logros alcanzados en la formación de entrenadores. Los resultados fueron altamente positivos y se resaltó especialmente la implementación de la Convención de Licencia de Entrenadores de Conmebol, la cual CEIPA desarrolla en alianza con la Federación Colombiana de Fútbol.

 

Un hecho relevante es que dicha convención ha sido prorrogada hasta diciembre de 2026, lo que consolida el liderazgo de CEIPA en el proceso de formación académica y profesional de entrenadores en Colombia y la región. 

CEIPA recibió la visita de la Comisión Técnica Docente de UEFA y Conmebol

Compromiso con el deporte y la educación

Desde CEIPA reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como motor de desarrollo y transformación social. Seguiremos trabajando de la mano con Conmebol, UEFA y FCF para garantizar procesos académicos de excelencia que contribuyan al fortalecimiento del fútbol en nuestro país y en toda Sudamérica. 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Lo último

Licencia A para Entrenadores de Arqueros
Acerca de CEIPA

Licencia A para Entrenadores de Arqueros

Licencia A para Entrenadores de Arqueros: Una Alianza CEIPA y la Federación Colombiana de Fútbol En el marco de su compromiso con la educación de calidad y la innovación, CEIPA

En Colombia, el panorama no es alarmante, pero sí exige acción: 

  • El sector tecnológico está en auge, con más de 60.000 desarrolladores activos en 2025. 
  • Los empleos mejor remunerados en el país están relacionados con ciencia de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, con sueldos que oscilan entre US$25.000 y US$60.000 anuales. 
  • Esto indica una clara transición del empleo tradicional hacia el empleo digital. 

La hipergamia moderna tiene múltiples causas, que se entrelazan entre la biología y la cultura: 

 

 

Artículos relacionados​

¿Te gustó este artículo? Compártelo en tus redes sociales.

También te recomendamos leer