1. Somos finalistas en los Premios #LatamDigital
El Centro de Pensamiento de Transformación Digital de Colombia es uno de los cinco finalistas en la Categoría “Mejor Proyecto de capacitación en cultura digital” en la décima versión de los “Premios #LatamDigital”, un evento latinoamericano que premia el Emprendimiento Digital, Comercio Electrónico, Marketing Digital, Social Media, Turismo Digital y Transformación Digital.
El Centro de Pensamiento es finalista con proyectos de cultura digital de México, Chile y Colombia. Del 21 mayo hasta el 04 de junio de 2023, serán las votaciones abiertas al público, luego serán las valoraciones de jurados expertos y finalmente la ceremonia de premiación que será el viernes 23 de junio en la ciudad de Bogotá.
2. Participamos en el foro "Transformar para Liderar, Cambiemos el Chip"
El Centro de Pensamiento de Transformación Digital hizo presencia en el foro «Transformar para Liderar, Cambiemos el Chip» realizado en la Universidad EAFIT de Medellín – Colombia, el pasado 16 de mayo y dirigido a estudiantes, docentes y directivos de esta universidad. El docente Oscar Galindo participó como panelista junto a expertos del sector empresarial y académico, donde se abordaron temas sobre transformación digital, educación y liderazgo.



3. Hacemos parte del Grupo CintanIA
“CintanIA” es un grupo de expertos e investigadores multidisciplinar y multinacional de España y Latinoamérica como región de influencia, auspiciado por Cintana y con el apoyo de universidades e instituciones interesadas en este asunto, cuyo propósito es investigar y reflexionar el uso de la Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje universitario.
CEIPA participa en este grupo con el Centro de Pensamiento de Transformación Digital. Además de Latinoamérica participan las siguientes universidades:
- Universidad Norbert Wiener, Perú.
- Universidad Autónoma de Guadalajara, México.
- Universidad Internacional del Ecuador UIDE, Ecuador.
- Universidad Francisco Gavidia UFG, El Salvador.
El primer producto de este grupo será un manifiesto de recomendaciones concretas que aterricen las recomendaciones del consenso de Beijing sobre el uso de la inteligencia artificial en la realidad universitaria de Latinoamérica.