¿Cómo hacemos posible tu emprendimiento?
Cadena de Valor:
Estos eslabones son flexibles, no lineales y en permanente interacción, de acuerdo al grado de madurez, naturaleza e intereses de ti, futuro emprendedor.

Explora
Mírate a ti mismo y a tu mundo, identifica tus intereses y motivaciones para generar tu emprendimiento.
Transforma
Elabora un plan para transformarte y cambiar tu entorno.
Conecta
Identifica y genera relaciones sociales, comerciales, ambientales, culturales, económicas y académicas entre tú y el entorno para favorecer tu proyecto.
Potencia
Fortalece e incrementa el alcance social y comercial de tu proyecto.
Momentos de la Cadena de Valor de Emprendimiento CEIPA:
Emprendimiento
En este escenario, te motivamos para emprender, identificando tus pasiones e ideas de negocio, diseñamos en conjunto un modelo y formulamos el plan de negocio.
Empresarismo
Aquí hacemos que las ideas se conviertan en empresas y se posicionen en el mercado.
Explora
De acuerdo a tu proyecto de vida, te orientamos y acompañamos en procesos de ideación para identificar:
1.Ideas de negocios con potencial de innovación.
2.Modelos de negocio flexibles y diferenciados.
3.Desarrollo de prototipos y validaciones comerciales, a partir de las necesidades del entorno.
Clic aquí para conocer más
Transforma
Formulamos un caso de inversión y aplicación a fuentes de financiación.
Te acompañamos y orientamos en la realización de un caso de inversión (plan de negocio o un análisis de viabilidad financiera y de mercado), de tus prototipos ya validados. Te apoyamos en la búsqueda y aplicación de diferentes fuentes de financiación, para la materialización de la ideas o modelo de negocio.
Clic aquí para conocer más
Conecta
Creamos y ponemos en marcha tu emprendimiento.
En caso de que hayas realizado un caso de inversión, serás motivado, acompañado y orientado para la creación de tu Emprendimiento CEIPA, es una iniciativa donde cuentas con todo el acompañamiento institucional, para la formalización y puesta en marcha de tu empresa; es importante que sea un producto y/o modelo de negocio innovador, incluyente y sostenible, que aporte al desarrollo y transformación del entorno.
Clic aquí para conocer más
Potencia
Fortalecemos e incrementamos el alcance social y comercial de tu proyecto empresarial.
Buscamos un crecimiento integral en el mediano y largo plazo de tu empresa, mediante la incorporación de las mejores prácticas y el desarrollo de redes de colaboración locales, nacionales e internacionales para la comercialización de tus productos o servicios; bien sea con nuevos mercados, nuevos clientes y ampliación de la participación en el mercado (aumento del número de clientes). También te acompañamos en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para el fortalecimiento y expansión de tu proyecto empresarial.
Clic aquí para conocer más
Haz parte de nuestra estrategia de Emprendimiento y Empresarismo
¿Cómo acceder a los servicios?
Las actividades de los eslabones EXPLORA y TRANSFORMA, se darán a conocer de forma anticipada y requerirán de inscripción previa. Sin embargo, para aquellos estudiantes y graduados que requieran asesoría especializada en la identificación de una idea de negocio, la generación de un modelo de negocio y la formulación de Plan de Negocio, este es procedimiento:
1.Solicitud de servicio
El emprendedor podrá solicitar el servicio de forma presencial o virtual:
-Sabaneta: oficina de Emprendimiento, Piso 5.
-Nodo Barranquilla: Oficina DIC.
-Virtual: email [email protected]
2. Orientación del servicio
Un colaborador nuestro, se encargará de orientar al emprendedor en los servicios de la Estrategia de Emprendimiento y el alcance de cada uno de ellos.
3.Inscripción del Emprendedor
El emprendedor interesado en los servicios de la Estrategia de Emprendimiento deberá diligenciar los siguientes formatos: (clic en cada uno para diligenciarlo)
- Inscripción del Emprendedor
- Formulario Identificación de Oportunidades FIDO
- Modelo CANVAS
- Elementos del CANVAS
Los formatos deberán ser enviados por el emprendedor al correo electrónico: [email protected]
4.Valoración de los formatos
Un colaborador revisará y valorará el correcto diligenciamiento de los formatos. Se podrá solicitar al emprendedor su complemento en caso de ser necesario.
5.Primer encuentro con el asesor
Una vez los formatos están debidamente diligenciados, se concertará un encuentro entre el emprendedor y un asesor.
En este primer encuentro, el asesor valorará y validará la información de los formatos con el emprendedor y generará un concepto de la ruta o servicio a seguir por parte del emprendedor: I) asesoría especializada; II) diseño de un modelo de negocio; o, III) formulación de un caso de inversión (plan de negocio o un análisis de viabilidad financiera y de mercado).
6.Inicio de la ruta de emprendimiento
Con el concepto del asesor se empezará la ruta de emprendimiento del emprendedor, que tendrá el acompañamiento de diferentes expertos en las respectivas áreas.
Avanzar en la ruta y su velocidad, depende del interés y entusiasmo del emprendedor.
Nuestra Institución es Extensionista en Fabricas de Productividad

Fábricas de Productividad es el programa bandera del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, este busca promover que el aparato productivo de las regiones produzca más y mejor.
Actualmente es operado por ConfeCámaras (Red de Cámaras de Comercio) y para el Nodo Antioquia lo maneja la Cámara de Medellín. Nuestra Institución se postuló demostrando las capacidades formativas y de consultoría en áreas del Core.
¿Pero… Qué es un Extensionista?
Son especialistas en las metodologías de mejora que se pondrán en marcha en las empresas, según el sector y la necesidad identificada en el diagnóstico; encargados de ir a tu empresa y hacer el acompañamiento necesario para que eleven sus indicadores de productividad. En Antioquia, se realizará a través de entidades ejecutoras.
En este programa se atienden pequeñas, medianas y grandes empresas.
Comunícate con nosotros
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
Empresarismo | Torre Académica Piso 7º
Líder: Bibiana Maritza Trejos Muñoz
Contacto: [email protected]
(+574) 3056100 ext. 4218.
Emprendimiento | Torre Administrativa Piso 5º
Líder: Oscar Andrés Galindo Rodríguez
Contacto: [email protected]
(+57 4) 3056100 ext. 4248.
Emprendimiento | Nodo Barranquilla
Líder: Gloria Isabel Zárate Sánchez
Contacto: [email protected]
(+57 5) 3534048