¿Qué actividades conforman la #EconomíaNaranja?
#EconomíaNaranja
Las actividades que conforman la Economía Naranja son diversas, pero todas están relacionadas con la creación, producción y comercialización de bienes y servicios, cuyo contenido es de carácter cultural y creativo.
Artes y Patrimonio
Artes Visuales
Pintura, escultura, instalaciones y video arte, arte en movimiento (performance art) y fotografía.
Artes Escénicas y Espectáculos
Teatro, danza y marionetas; orquestas, ópera y zarzuela, conciertos, circo e improvisaciones organizadas (happenings)
Educación en Artes, Cultura y Economía Creativa
Educación básica y media, educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano, educación no formal (cursos, talleres).
Turismo y Patrimonio Cultural Material e Inmaterial
Artesanías, antigüedades, lutería y productos típicos y gastronomía. Museos, galerías, archivos y bibliotecas. restauración arquitectónica, parques naturales, monumentos, sitios arqueológicos y centros históricos, conocimientos tradicionales, festivales y carnavales.
Industrias Culturales
Editorial
Literatura, edición, (libros, periódicos y revistas) y librerías.
Fonográfica
Música grabada
Audiovisual
Cine, televisión, video y radio.
Agencias de noticias y otros servicios de información
Creaciones Funcionales, Nuevo Medios y Software de Contenidos
Medios Digitales y Software de Contenidos
Video juegos, contenidos interactivos, audiovisuales, plataformas digitales, creación de software, de apps (código de programación) y animación.
Diseño
Artes gráficas e ilustración, interiores, joyería, juguetes, industrial (productos), arquitectura, moda y mobiliarios
Publicidad
Copy publicitario y dirección de arte
Conoce más sobre O-City, en el siguiente vídeo:
Economía
Economía