Maestría en Administración
MBA CEIPA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu
Así es nuestra Maestría en Administración - MBA
Objetivos del programa
Formar líderes íntegros, innovadores y eficaces para el ejercicio estratégico de la gerencia en las organizaciones, con criterio de responsabilidad social. Esto aplicado a un entorno complejo, incierto y globalizado, con el propósito de hacer las compañías cada vez más competitivas y sostenibles.
Maestria en Administracion – MBA
21 meses – 44 creditos
1 vez al año
Presencial en Sabaneta
Horarios
Conexión virtual
Miércoles
8:00 p.m. a 9:00 p.m.
Clases presenciales cada 2 semanas
Viernes
5:00 p.m. a 10:00 p.m
Sábado
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Características del programa
Decídete
por un programa
que te entrega
1.
Aprendizaje experiencial
Aprende Haciendo, a partir del análisis y diseño de soluciones innovadoras a problemáticas empresariales reales, del contexto nacional e internacional.
2.
Docentes de alto nivel
Con experiencia en algunas de las mejores escuelas de negocios del mundo y altos directivos de empresas de diversos sectores de la economía.
3.
Proyecto empresarial aplicado
Diseña la solución de un reto empresarial real de tu organización mediante la metodología de Team Focus.
Dónde trabajan algunos
de nuestros docentes
Profesores internacionales con experiencia en algunas de las mejores escuelas de negocios del mundo y Docentes corporativos altos directivos de empresas de diversos sectores de la economía. Y docentes investigadores del CEIPA.




Descargar plan de estudios
Énfasis del programa
Énfasis MBA
Énfasis
Operaciones
Internacionales
Las problémicas que se presentan en esta concentración corresponden a temas relacionados con el proceso de internacionalización hacia adentro, que incluye operaciones internacionales para importar materias primas, productos en proceso o productos terminados utilizando diversos canales y modelos logísticos como parte de cadenas globales de valor; y estrategias de internacionalización hacia afuera que incluyen fábricas en el exterior, distribuidoras, representantes o canales directos de comercialización.
Énfasis
Innovaciones
Las problémicas que se presentan en esta concentración corresponden a aquellas que incorporan innovación en cualquiera de los campos de innovación tradicional o abierta, con impactos en innovación en modelo de negocios, materias primas, producto o proceso productivo, marca, experiencia del cliente, o cualquiera de los eslabones de la cadena de valor.
Características del programa
Experiencia MBA
Global Innovation
Experience
Esta experiencia académica, empresarial y cultural es complementaria al desarrollo curricular de la Maestría en Administración MBA. Su principal propósito es ofrecer entornos de aprendizaje vivenciales en los que los estudiantes contemplen realidades académicas, empresariales y culturales que están por fuera de su espectro de acción usual desde una perspectiva conectiva.
- Visitas a empresas cuyos modelos de negocio destacan por vincular procesos de innovación y sostenibilidad.
- Experiencias culturales que crean puentes hacia una concepción etno-relativa de la ciudadanía global.
- Actividades académicas (antes y durante el viaje) que buscan incorporar elementos formativos desde las ópticas, modelos y prácticas pedagógicas de CEIPA y sus aliados internacionales.
*Fechas, destinos, recorridos empresariales, actividades académicas y visitas culturales sujetas a disponibilidad de espacio y agenda por parte de las entidades e instituciones involucradas.
Vive la Experiencia Ceipa MBA
- Visitas a empresas cuyos modelos de negocio destacan por vincular procesos de innovación y sostenibilidad.
- Experiencias culturales que crean puentes hacia una concepción etno-relativa de la ciudadanía global.
- Actividades académicas (antes y durante el viaje) que buscan incorporar elementos formativos desde las ópticas, modelos y prácticas pedagógicas de CEIPA y sus aliados internacionales.


Desarrollarás tu proyecto empresarial aplicado mientras analizas desafíos empresariales por áreas de concentración, los cuales te ayudarán a potenciar tus habilidades gerenciales.
Talleres Experenciales
Bajo la metodología outdoor donde pones a prueba, perfilas y desarrollas tus competencias gerenciales
Evaluación
Perfil Gerencial
Identifica tu perfil y descubre tu potencial junto a Talenta 365, un centro de innovación especializado que te guía en el fortalecimiento de las competencias necesarias en líderes como tú.
En el entorno empresarial actual, la competencia por los mejores talentos es feroz. Para garantizar el éxito futuro de sus empresas, debe volver a evaluar su enfoque de alto potencial.
Con la prueba HiPotential, podrás:
- Identificar potenciales altos de manera confiada y objetiva.
- Acelerar el desarrollo del talento emergente a través del aprendizaje específico en un contexto del mundo real.
- Mejorar el ROI de sus iniciativas de alto potencial.
Ceipa MBA
Admisiones
Perfil de ingreso
Profesionales que desarrollan actividades gerenciales en organizaciones colombianas o extranjeras o que aspiren a desempeñarse en tales responsabilidades.
Consultores, Investigadores, Docentes que busquen acrecentar su conocimiento del ámbito y la práctica de la gerencia.
Emprendedores y empresarios que aspiren a una cualificación gerencial para el ejercicio de sus actividades.
Documentación
Formato de solicitud de ingreso diligenciada.
Carta de recomendación que demuestre 3 años de experiencia en cargos de dirección.
Entrevista de admisión.
Escríbenos para recibir asesoría personalizadas
Para estudiar tu MBA debes ser profesional y tener experiencia laboral de 3 años.
Futuro Profesional
Como Magíster CEIPA podrás:

Detectar oportunidades y amenazas a tiempo para hacer más competitiva tu organización.
Liderar la organización a través del trabajo colaborativo y el desarrollo de las personas que hacen parte de tu equipo de trabajo, creando valor para la organización.
Identificar y resolver problemas actuales y futuros de la organización de manera creativa y articular sus recursos y capacidades para el desarrollo de ventajas competitivas.
Construir relaciones y negociar la articulación de la organización con diferentes entornos locales, nacionales e internacionales.
Comprender la organización de manera interdependiente, orientado al logro de los objetivos estratégicos.
Tomar decisiones estratégicas e innovadoras que te permitirán el logro de los propósitos organizacionales en una perspectiva de corto y largo plazo.
Evaluar de manera permanente los planes formulados, las decisiones tomadas y el desarrollo de las acciones para revaluar, reorientar o reconfirmar su desarrollo.