ONLINE MASTERS INTERNET BUSINESS
DIGITAL PROJECT THINKER- DIPLOMADO ONLINE
Tener a una persona responsable de los proyectos digitales, que sea capaz de gestionar y traducir sus necesidades en mínimos productos viables, es fundamental en las empresas a la hora de optimizar recursos y gestionar equipos.
Conseguir que un proyecto esté bien coordinado respecto a los requerimientos técnicos y funcionales, mientras el equipo está informado y trabajando en conjunto, es uno de los requisitos fundamentales si se quiere llevar a cabo un trabajo que genera valor y que no represente sobrecostos.
De ahí la necesidad actual que tienen las empresas de contar con un perfil que tenga los conocimientos necesarios y la capacidad estratégica de ver oportunidades y fomentarlas, para crear estrategias y llevarlas a cabo de una manera ordenada y coherente.
Déjanos tus datos y recibe asesoría personalizada

Próxima fecha inicio
18 de enero de 2021

Precio del diplomado
$6.000.000 COP
* Pregunta por tu beneficio económico por ser parte de la comunidad CEIPA

Doble titulación oficial
Advance Program Westfield (USA)
Programa Superior EIG (EU)
+ Certificado de asistencia por CEIPA Business School (COL)
(Certificación equivalente a diplomado)
Una educación de clase mundial para cualquier persona, en cualquier lugar

A quién va dirigido
Profesionales con conocimiento e interés en proyectos digitales.

Competencias a desarrollar
Crear y desarrollar productos digitales multiplataforma asegurando altos niveles de usabilidad y respuesta.

Objetivo
Formar a profesionales para que adquieran un alto nivel de conocimiento, teórico/práctico, que les permita diseñar soluciones reales.
Temario
1. SCRUM.
2. Agile Project Management.
3. Kamban.
4. Waterfall.
Entregable:
Aplicación de la metodología a un proyecto y creación de task para varias semanas.
1. Objetivos y definición de retos.
2. Definición de líneas de actuación.
3. Selección de necesidades y requerimientos.
4. Definición de los recursos necesarios y metodología.
Entregable:
Estructura del proyecto.
1. Introducción a la investigación orientada a experiencias de usuario.
2. Extracción de insights y aprendizajes de usuario.
3. Fuentes de información.
4. Construcción de historias.
5. El buyer persona.
Entregable:
Buyer persona.
1. Análisis competitivo.
2. Arquitectura de marca.
3. Pestel,dafo y came.
Entregable:
Análisis de mercado.
1. Storytelling o la importancia de la narrativa en el diseño de experiencias.
2. Tipos de investigación según el producto.
3. Técnicas de investigación de productos. -Creación de procesos y arquitecturas de información.
4. Digitalización de productos y conceptos.
Entregable:
Creación y paquetización de productos.
1. Creación de objetivos y estrategias de comunicación.
2. Planificación de marca.
3. Canales.
4. Definición de tono de marca y objetivos. -Temáticas y territorios de actuación.
Entregable:
Diseño de una línea de comunicación.
1. Fundamentos y herramientas de prototipado.
2. Herramientas digitales de prototipado.
3. Creación de wireframe.
4. Técnicas de jerarquización.
5. Atomic design o modularización.
Entregable:
Creación de prototipo.
1. Modelos de negocio para el desarrollo del negocio.
2. Afiliación, adsense, freemium, paywall, generación de leads.
3. Martketplace, drop shipper, retailer.
Entregable:
Aplicación del modelo a un producto en particular.
1. Definición de KPI´s del proyecto a corto plazo.
2. Definición de hitos globales del proceso y específicos para cada etapa.
3. Diagrama de Gantt con hitos del proyecto. -Planificación temporal.
Entregable:
Planificación de un proyecto.
1. Canales de venta digital.
2. Análisis de necesidades del producto y selección de canales de venta.
3. Creación de estrategia de difusión del producto.
4. Redes sociales como vehículo de venta – Social Ads.
5. Google Ads – Display, red de búsqueda y vídeo.
6. Marketing de influencia.
7. Redes generalistas de publicidad
Entregable:
Estrategia de difusión.
1. La importancia del control de resultados y procesos.
2. Slack.
3. Trello.
4. Basecamp.
5. Monday.
Entregable:
Planificación de un proyecto con la herramienta Monday.
1. La importancia de la analítica web. -Creación de informes multinivel para diferentes públicos objetivos.
2. KPIs.
3. Analítica web: qué medir y dónde.
4. Análisis de los resultados para la obtención de insights.
Entregable:
Informe.
Forma parte de la jungla
Si quieres tener más información, no dudes en solicitarla. Estaremos encantados de resolverte cualquier duda para que empieces a estudiar tu diplomado certificado en marketing digital.
PROJECT BASED LEARNING
Un alumno, un proyecto real.

Reto Individual
Aprendizaje Social y Colaborativo
Resultado

Agenda 15 semanas
2 Introducción
12 Desarrollo
1 Evaluación

Mentorización
Experto.
Guía personal.

En vivo
12 Masterclass
12 Devoluciones del proyecto
12 Sesiones de resolución de dudas

Red de conocimiento
12 Marcos teóricos escritos
36 Materiales teóricos externos
12 Vídeos teóricos
12 Entregables reales

Reafirmación
∞ Test de autoevaluación
12 Entregables reales

Aval
Certificación proyecto real
¿Cómo es tu semana?
Domingo
Fundamentación teórica
1 vídeo de 20 a 40 minutos.
1 Marco teórico propio de la escuela.
3 Materiales teóricos externos.
1 Muestra del entregable a ejecutar durante la semana.
3 Horas de estudio.
Miércoles
Resolución de dudas
1 sesión en vivo.
Duración: 1 hora.
Jueves a sábado
Trabajo en grupo
Trabajo en grupo para desarrollar el entregable de la semana.
Lunes
Devolución personalizada
Devolución personalizada y retroalimentación en la entrega realizada.
Duración: 30 minutos en vivo.
Con la confianza de empresas




Nuestros profesores
MARTA RAY
Nissan & Infiniti Product Manager en RCI Bank and Services España
ALEX PARELLADA
Marketing Brand Manager en Nestlé & Entrepeneur
MAITE ACINAS
Responsable de Comunicación y Plubicidad en Sanitas Dental
ANTONIO SERRANO
Head of Digital Analytics en Leroy Merlin España
Esto dicen nuestros alumnos
Ha sido una experiencia de contacto con la realidad
Lucas Fernández
Ha sido una experiencia sensacional. Durante el tiempo que durado el curso, he conseguido conocer cómo se trabaja en proyectos reales. Esto creo que me capacita mucho más, ya que no solo tengo conocimientos teóricos si no que se cómo aplicarlos.
He conseguido reciclarme y nuevos conocimientos
María Acosta
Buscaba poder reciclarme, ya que no encontraba trabajo después de terminar la carrera, y esto ha sido una oportunidad de conocer otro oficio y de poder tener las herramientas necesarias para empezar a trabajar. ¡Ahora puedo decir que soy un data analyst completo!
Ahora tengo nuevas oportunidades
Camila Rodríguez
Hacer el curso me ha supuesto una cantidad de ofertas de trabajo a las que poder optar increíbles. En estos meses he conseguido entender tantas ofertas que veía y no entendía y tener los conocimientos para poder desempeñar las funciones sin problema. Se ha abierto un mundo de posibilidades para mí.
He conseguido progresar en mi empresa
Arelis Mendoza
Hacer este curso, me ha dado la posibilidad de dedicarme a lo que verdaderamente me gusta. La flexibilidad y los horarios me han facilitado poder hacer este curso mientras trabajaba y poder ascender en la empresa y dedicarme a lo que verdaderamente me gusta.